LOS BENEFICIOS DEL COACHING EN LAS EMPRESAS

El coaching en la empresa hace referencia al acompañamiento a lo largo de un proceso que se da entre el coach y el coachee, términos que hacen referencia al profesional a cargo de la realización del proceso de coaching y a la persona que participa en el con un objetivo concreto. En este sentido, el coaching en la empresa se basa en la creencia de que existe un potencial ilimitado en las personas que, con el conveniente asesoramiento, puede aflorar para lograr obtener resultados extraordinarios.

El coaching es un proceso sencillo pero que, a su vez, requiere de grandes habilidades por parte del profesional que lo lleva a cabo. La acción del coach debe centrarse especialmente en la escucha pero, a su vez, debe ser capaz de interpelar y realizar las preguntas necesarias para que el coachee sea capaz de llegar a las soluciones convenientes para el proyecto empresarial en el que ha decidido centrar las sesiones. Por lo tanto, el coach no es el encargado de revelar las soluciones sino que debe focalizar sus esfuerzos en desarrollar un papel de guía para que el profesional sea capaz de recorrer el camino que le lleve al éxito del caso.

Finalmente y para acabar de dibujar el significado del concepto de coaching, este no debe de ser confundido con la disciplina del mentoring, la cual se centra especialmente en el asesoramiento de los emprendedores a la hora de iniciar sus proyectos. El coaching tiene como objetivo fundamental mejorar los procesos en los que se ve implicado un equipo, todo con la finalidad de que se persiga un objetivo empresarial común.

Una vez definido el concepto de coaching empresarial, procedemos a sumergirnos de lleno en cuáles son los beneficios del coaching que este aporta a las empresas. Se pueden diferenciar dos vertientes, por un lado, los beneficios globales para la compañía y, por el otro, los beneficios a nivel individual de las personas que participan en este tipo de procesos.