Proyectos

Litio, LAGUNA SUR

PROYECTO

Este proyecto se desarrollará en Antofagasta y requiere una inversión inicial de $200 MM. La participación ofrecida por el capital mencionado, es de un 25% de la sociedad. 

La primera etapa de explotación, se limitará a vender la salmuera que emana naturalmente de los pozos (carbonato de Litio), sin realizar proceso alguno a este. La producción será adquirida en su totalidad por SOQUIMICH, quienes lo usarán para enriquecer la salmuera obtenida de sus propios pozos. Lo anterior se debe a que la pureza del yacimiento en cuestión, es mayor al promedio de la zona. A principio de febrero 2020, tuvimos una reunión con la empresa propietaria del proyecto, a la cual asistimos junto al director de la carrera de Ingeniería en Minas de la USS, Andrés Soto Bubert, quien es ampliamente conocido en el ámbito de la minería y además trabajó en Soquimich, evaluando la calidad de sus salmueras. Andrés en su calidad de consultor asociado, lidera esta área frente a requerimientos de esta especialidad. 

El cliente nos ha encargado buscar un inversionista, para la primera etapa del proyecto. Durante la primera semana de marzo 2020, firmaremos el respectivo Contrato de Prestación de Servicios, que enmarca este requerimiento. 

Como consultora vemos en este proyecto, la posibilidad de ingresar en esta etapa a la sociedad con una baja inversión, considerando que desde el comienzo la rentabilidad del negocio es buena y las etapas venideras serán exponencialmente mucho más rentables. 

Cokaru, Purificación de Aire mediante cultivo de Microalgas​

PROYECTO

Un equipo de emprendedores, integrado por Biólogos Marinos e Ingenieros Agrónomos, desarrolló una lámpara purificadora de aire, que opera mediante el cultivo de Microalgas. Esta iniciativa se ha adjudicado varios fondos CORFO y es el resultado de años de investigación. Hoy está en etapa de prototipo, listo para su producción masiva y comercialización. ​
El prototipo actual está diseñado para purificar un volumen de 30 M3. Entre sus múltiples aplicaciones y beneficios, estas microalgas son capaces de eliminar los microbios causantes de resfríos, así como en un salón de reuniones purificar el aire y evitar la somnolencia en las personas que allí se encuentren. Lugares como hospitales, clínicas, gimnasios o domicilios son ideales para beneficiarse de esta lámpara purificadora, la que además de absorber el CO2 como alimento, liberará Oxigeno, generando un ambiente saludable.​

Este sistema de purificación, también puede abordar desafíos de gran escala, como puede ser los pisos de un centro comercial, estacionamientos subterráneos u otros similares.​

La iniciativa requiere un capital de $ 200MM y como consultora tenemos firmado un acuerdo de confidencialidad, para comenzar a buscar inversionistas que quieran participar de este negocio.

Cultivo de Erizos

PROYECTO

Este es liderado por un Ingeniero en Alimentos, que ha estado ligado por muchos años, a la industria de la piscicultura y miticultura, siendo también un empresario dedicado a la exportación de carne de Jaiba, principalmente al mercado norteamericano. 

Lo novedoso de este proyecto, radica en que será la primera experiencia a nivel mundial, de cultivo a escala industrial de este equinodermo (en el borde costero). El alto precio de comercialización en los mercados de Asia y Europa, sumado a los bajos costos de producción en el sur de Chile y las ventajosas condiciones para su reproducción y crianza, hace a este proyecto altamente rentable. 

La inversión necesaria para materializar este proyecto es de USD 3.5 millones, los que no se requieren de inmediato, sino que en 3 etapas (años), siendo la primera de 1.5 millones. Actualmente tenemos firmado un acuerdo de confidencialidad con el dueño del proyecto y estamos trabajando en un Plan de Negocios, para la captación de inversionistas. 

Un punto destacable para este negocio, es que existe una experiencia similar de cultivo, pero de otra especie (Abalón), que no tuvo la dedicación ni la especialización necesaria, por parte del equipo a cargo, lo que llevó a sus dueños a desistir de esa iniciativa y en el 

año 2018 paralizaron la producción, cerrando su actividad comercial con una Pérdida Tributaria de 4 mil millones de pesos. El dueño del proyecto de cultivo de Erizos, está en contacto con los propietarios de esas piscinas de cultivo y estos están de acuerdo en vender las instalaciones y la razón social, que entre sus activos tiene los permisos ambientales de las autoridades respectivas, las concesiones marítimas, las concesiones de uso de costa, concesiones para uso de agua dulce (manantiales), etc. Como se entenderá, resulta atractivo dar continuidad a la razón social, ya que el giro económico a explotar es exactamente el mismo, lo que permitirá a los nuevos inversionistas, hacer uso de las pérdidas tributarias, durante los primeros años de funcionamiento. 

A fines de enero 2020 visitamos las instalaciones en Niebla – Valdivia, constatando el excelente estado de las numerosas piscinas de cultivo, los sistemas de captación y estanques de acopio de agua de mar, infraestructura fundamental para el inicio del cultivo. Demás está mencionar la belleza del lugar en donde se encuentra ubicado. 

Sistema de Purificación de Aire, mediante cultivo de Microalgas 

Un equipo de emprendedores, integrado por Biólogos Marinos e Ingenieros Agrónomos, desarrolló una lámpara purificadora de aire, que opera mediante el cultivo de Microalgas. Esta iniciativa se ha adjudicado varios fondos CORFO y es el resultado de años de investigación. Hoy está en etapa de prototipo, listo para su producción masiva y comercialización.  
El prototipo actual está diseñado para purificar un volumen de 30 M3. Entre sus múltiples aplicaciones y beneficios, estas microalgas son capaces de eliminar los microbios causantes de resfríos, así como en un salón de reuniones purificar el aire y evitar la somnolencia en las personas que allí se encuentren. Lugares como hospitales, clínicas, gimnasios o domicilios son ideales para beneficiarse de esta lámpara purificadora, la que además de absorber el CO2 como alimento, liberará Oxigeno, generando un ambiente saludable. 
 
Este sistema de purificación, también puede abordar desafíos de gran escala, como puede ser los pisos de un centro comercial, estacionamientos subterráneos u otros similares. 
 
La iniciativa requiere un capital de $ 200MM y como consultora tenemos firmado un acuerdo de confidencialidad, para comenzar a buscar inversionistas que quieran participar de este negocio. 

Webinar INTERNACIONAL DE Ciencia

PROYECTO

WEBINAR: Temas avanzados en el estado de EL ARTE DEL CONOCIMIENTO

Micrositio:https://emergiaconsultores.cl/webinar/

Webinar con el objetivo de difundir  conocimientos avanzados en Ciencias Básicas, Ingeniería, Ciencias de la Ingeniería y Humanidades. 

DESCRIPCIÓN

Lograr propósitos que involucren a la Comunidad Académica en todo el mundo, por lo que presentaremos a nuestros lectores potenciales artículos avanzados en estas amplias áreas y también Conferencias especiales (que serán impartidas por miembros nacionales e internacionales de los más altos estándares en las fronteras del conocimiento.

Compartiremos todas  nuestras actividades con la comunidad y todos ustedes se les pedirá que se registren para hacerle saber toda la información relevante a su debido tiempo. Estaremos esperando ansiosamente escuchar sus comentarios para mejorar  diariamente  nuestros esfuerzos académicos. Por favor, no dude en ponerse en contacto con  nosotros si necesita más detalles. 

Estaremos muy agradecidos de que comparta todos los datos e información proporcionada en este sitio con otros miembros de los Sectores Académico y Productivo.